Concurso de Méritos: Cuadro resumen y nuevo Borrador corregido


24 nov 2022


En consonancia con el error que os anunciamos ayer que ya habíamos detectado en el Concurso de Méritos, el Ministerio de Justicia nos ha remitido un nuevo borrador haciendo la corrección del máximo de puntos por antigüedad, que será de 60 puntos en los tres cuerpos.

Aunque no descartamos que nos envíen nuevas aclaraciones, de momento os dejamos el enlace a este último documento que nos han remitido:

BORRADOR DEFINITIVO CORREGIDO CONCURSO DE MÉRITOS

Conforme a éste último borrador, en el siguiente cuadro resumen tenéis cómo ha decidido el Ministerio, que ha dado por terminada la valoración, que se quede la valoración de méritos en el Concurso de Méritos:

Títulos y grados académicos

(se introducen diferencias de valoración para el cuerpo de Auxilio)

Historial

profesional

Calificaciones de ejercicios en procesos selectivos de los últimos 10 años

Servicios prestados en la Administración de Justicia

MÁXIMO 10  PUNTOS

MÁXIMO 8  PUNTOS

MÁXIMO 22 PUNTOS

MÁXIMO 60 PUNTOS

 

10 PUNTOS (Auxilio, 8 puntos) Licenciatura en Derecho, ó grado en Derecho y máster con contenido de carácter jurídico

 

9 PUNTOS (Auxilio, 7 puntos)

Grado en Derecho.

 

4 PUNTOS (Auxilio,3 puntos)

Licenciatura o Grado de las ramas de Ciencias del Trabajo; Ciencias Políticas y de la Administración; Administración y Gestión Pública; Administración y Dirección de Empresas o Criminología.

 

3 PUNTOS

Diplomatura en Relaciones Laborales o Graduado Social o tres cursos completos de la licenciatura de Derecho.

 

2 PUNTOS

Cualquier otro grado, licenciatura, diplomatura, ingeniería o ingeniería técnica del sistema educativo español.

 

Auxilio Judicial: De no acreditarse ninguna titulación universitaria, se valorará con 3 puntos el título de Bachillerato.

 

 

5,5 PUNTOS

 

Cursos de formación recibidos y acreditados, en los últimos diez años con contenido principal de carácter jurídico relacionados con la actividad del Cuerpo.

 

- 1 puntos, entre 11 y 29 horas

– 1,5 puntos, entre 30 y 59 horas

– 2 puntos, entre 60 y 119 horas

– 2,5 puntos, entre 120 o más horas

 

2,5 PUNTOS

 

Cursos de formación en informática, recibidos y acreditados, en los últimos diez años.

(igual puntuación por horas que la formación jurídica)

 

A) Mismo cuerpo al que se presente:

 

-  5 puntos, nota del 50 al 54,99%.

– 5,5 puntos, nota del 55 al 59,99%.

– 6 puntos, nota de 60 al 64,99%.

– 6,5 puntos, nota de 65 al 69,99%.

– 7 puntos, nota de 70 al 74,99%.

– 7,5 puntos, nota de 75 al 79,99%.

– 8 puntos, nota de 80 al 84,99%.

– 8,5 puntos, nota de 85 al 89,99%.

– 9 puntos, nota de 90% o superior

 

B) Cuerpo General inferior o especial:

 

25% de la anterior puntuación.

 

C) Cuerpo superior:

 

50% de la anterior puntuación

 

0,20 PUNTOS

 

Por cada mes completo de servicios prestados como sustituto o interino, en el cuerpo al que se presente.

 

0,10 PUNTOS

 

Por cada mes completo de servicios prestados como titular, interino o sustituto en el resto de los Cuerpos Generales, LAJ, Jueces ó Fiscales sustitutos.

 

0,05 PUNTOS

 

Por cada mes de servicios prestados como personal laboral de la Administración de Justicia fijo o temporal

 

A la vista de esta decisión del Ministerio, es de esperar un aluvión de recursos por no respetarse el principio de igualdad en el acceso al empleo público. Porque, que nadie se lleve a equívocos, va a resultar casi imposible superar este proceso si no se tiene una laaaarga experiencia como personal interino, o sustituto, en el mismo cuerpo al que se aspira.

Y os ponemos un par de ejemplos que pueden arrojar más luz sobre lo que acabamos de decir:

1.- 25 años de antigüedad otorga 60 puntos. Para igualarlo, otra persona aspirante debe tener todos los puntos del resto de méritos (40, con licenciatura en Derecho, todos los cursos y todos los ejercicios aprobados) y como mínimo 8 años y 4 meses de antigüedad

 2.- Otra persona con el máximo de 10 puntos en titulaciones, y 8 puntos de cursos, necesita 17 años y medio de experiencia (42 puntos) para llegar a 60 puntos, pero siempre quedará detrás si la primera tiene algún mérito más, y también en caso de empate, pues el primer criterio de desempate es la antigüedad.

 

Imprimir artículo