El Ministerio de Justicia sí ha aceptado la propuesta de CCOO de que el turno libre de las plazas que salen de la tasa de reposición de las jubilaciones, es decir las plazas que se ofertarán en las OEPs ordinarias de 2020, 2021 y 2022, se acumulen en una sola convocatoria y que el sistema selectivo de la misma sea la oposición, sin fase de concurso.
Las plazas de estabilización se harán por los procedimientos, concurso de méritos o concurso oposición, que se ha establecido en la Ley de estabilización.
En la reunión del 4 de marzo CCOO efectuamos además las siguientes propuestas a las que el Ministerio de Justicia se ha comprometido a dar respuesta antes de la próxima reunión:
1. Que se convoque de forma inmediata un concurso de
traslado extraordinario con la totalidad de las plazas vacantes, incluidas las de anteriores
concursos que hubiesen quedado desiertas, anulándose de forma excepcional el
requisito de permanencia previa de dos años en el puesto de trabajo actual.
2. Que el Ministerio de Justicia promueva en el Parlamento la modificación
inmediata de
3. Que el número de plazas de promoción interna derivado de
la oferta extraordinaria para este turno pactada en el acuerdo de 2018 sea 1058
plazas entre todos los cuerpos, en lugar de las 389 plazas que ofrece el
ministerio. Estas plazas se añadirían, según la propuesta del ministerio, a
4. Que las OEP de estabilización derivadas de
5. Que se garantice la convocatoria de las 630 plazas
aprobadas para el turno libre en
6. Que se incrementen las plazas de tasa de reposición de
7. Que se dé la información sobre el número, identificación
y distribución territorial de las plazas del turno libre y de promoción interna de
reposición y estabilización que han de ser convocadas en los diferentes
procesos selectivos ya que el ministerio no facilita, por el momento, estos
datos.
8. Que se recoja de forma expresa
que podrán participar en los procesos de estabilización todas las
personas que reúnan los requisitos de la convocatoria incluido el personal
titular de