Como
puntos del Orden del día:
Modificación
del proyecto de la nueva Bolsa de Trabajo,
consistente en modificar el texto pasando los criterios de cese del
personal interino expuestos en el artículo 16.a) a una nueva Disposición
Transitoria, la Séptima.
La
Dirección General fundamenta esta modificación en que, a partir de la entrada
en vigor de las Relaciones de puestos de trabajo de los nuevos centros de
trabajo, las plazas ya tendrán un código concreto de cada puesto de trabajo y
será ese el que se use en los concursos, cobertura por personal interino, etc,
por lo que todo el mundo podrá saber qué plaza concreta se ofrece o qué plaza
concreta se cubre, al estar identificada con ese código.
Por
ejemplo, si se ofrece en un concurso una plaza cuyo código ( es ficticio) es el
310252, en el caso de que esa plaza sea adjudicada a una persona titular, la
persona interina que la ocupa sabrá que es su plaza la que se cubre, porque en
su nombramiento también figurará ese código y sabrá que va a tener que cesar.
Desde
CCOO hemos solicitado que, en caso de no ofrecer todas las vacantes de los
juzgados, se utilice el mismo criterio de la bolsa para decidir cuáles se ofrecen y cuáles
no y no
haya la posibilidad de que esa decisión se pueda tomar de forma arbitraria por
nuestros superiores.
Creación
de una segunda plaza en Informática de la Guardia de Alicante
Con
la creación del cuarto Juzgado de Violencia sobre la Mujer en Alicante y que
supondrá que empiecen a hacer guardias, se considera necesario aumentar el
número de personas que se encargan del registro de la guardia. Será, de
forma voluntaria y rotatoria, entre el cuerpo de Gestión y el de Tramitación
con destino en el Servicio Común Procesal de Asuntos Generales.
Desde
CCOO nos hemos adherido a la solicitud de que sean dos personas más y no sólo una,
dado que es un servicio que ya está sumamente colapsado.
Otras
cuestiones tratadas:
-Atrasos de la subida
del 0,5 de nuestras retribuciones, con carácter retroactivo desde el 1 de enero
de 2024. Hoy estaba
presente en la mesa la representante de Hacienda, que nos ha informado que el
pago se hará de oficio, sin necesidad de reclamación de ningún tipo ni
siquiera por las personas que ya se han jubilado. Si hay algún cambio de
criterio nos ha dicho que nos informará.
Quienes
en 2024 estuvieran trabajando en otra comunidad tendrán que atenerse a lo
establecido por dicha comunidad,
que es la que tiene que pagarles. Os daremos más información al respecto cuando
llegue el momento del pago, sobre el que nos han dicho que no hay fecha concreta,
pero que su intención en que sea junto con la nómina de agosto, a más tardar
con la de septiembre.
-Brecha salarial y
atrasos desde enero de 2024:
Igualmente, su intención es pagarlo a más tardar en septiembre, aunque
nos informan que aún está pendiente de algunos trámites previos.
-II Fase de los Tribunales de Instancia: La DGJ nos ha informado de que, tal y como solicitamos, se va a crear Servicio Común de Ejecución en las dos localidades afectadas por esta fase.
Nos alegramos de que hayan entendido y asumido nuestras pretensiones, que supondrán que haya un centro de destino más y una posibilidad más de elección para el personal de elegir el tipo de trabajo que quieren desarrollar, aunque sea dentro de una modificación que tantos recortes de derechos nos supone.
-Just@: Hemos insistido en la necesidad de un nueva reunión, durante el mes de julio, con la empresa que desarrolla el programa, con el fin de poder atajar los incesantes problemas que provoca en la tramitación de los procedimientos, pero la administración no ha mostrado voluntad de hacerla antes de septiembre.
-Llamamiento de personal interino: La Dirección General nos ha confirmado que no se van a paralizar los nombramientos durante el verano.
-CCOO hemos solicitado la convocatoria de la Comisión de Seguimiento de la Bolsa, sin reunirse desde hace meses, para poder tratar todos los temas pendientes.
Imprimir artículo