Manual para concursar: todo lo que necesitas saber


7 nov 2025


Por fin se ha publicado el Concursillo de traslados! Pero éste será el primero en que salgan plazas con la nueva denominación de los servicios a los que pertenecen y en el que no hay que mirar el juzgado sino el número de plaza.

Nos encontramos en plena transición, con muchos cambios y novedades, algunas de las cuales ponen de manifiesto que no era cierto cuándo algunas organizaciones os decían “va a ser sólo un cambio de carteles”…y se empieza a tomar consciencia de la pérdida de derechos, en este caso en cuanto a centros de destino, que suponen todas estas modificaciones, con las que nunca hubo que estar de acuerdo porque no existe ni un solo motivo, ni una sola consecuencia que sea favorable, ni una y sí muchas que nos perjudican.

Hemos intentado resumiros toda la información que vais a necesitar en este nuevo modelo de Concurso de Traslados, tanto lo que ya existía como las novedades. Para cualquier duda que os surja, no dudéis en preguntarnos. Estamos para ayudaros.

SOLICITUD DE VACANTES

Teniendo en cuenta la nueva estructura de las unidades organizativas dentro de los partidos judiciales afectados por la primera fase de implantación y acoplamiento de los Tribunales de Instancia, cada número de orden se referirá únicamente a un puesto y con la solicitud de dicho número de orden se solicita una sola plaza vacante del Cuerpo existente en dicho órgano.

SOLICITUD DE RESULTAS

También podrán solicitar las plazas que se queden a resultas y se identificarán, igualmente, por el número de orden del puesto del órgano judicial, siguiendo el mismo criterio en cuanto a su estructura y forma de solicitarlas que las plazas vacantes.

Puedes consultar las resultas en la web del Ministerio, donde también encontrarás el Asistente y su Manual de Uso y en la de la DGJ, durante todo el plazo de presentación de instancias.

REVISAR LAS CARACTERÍSTICAS DE CADA PLAZA

Este es el primer concurso en el que ya aparecen los nuevos centros de destino con sus peculiaridades, por eso en muy importante que miréis y tengáis en cuenta las características concretas de cada plaza, que vienen indicadas por las siguiente siglas:

GU: Guardias, RC: Actividad compatible con Registro Civil. CP: Centro Penitenciario. OJ: Actividad compatible con Oficina Judicial. AC: Actos Comunicación. VSM: Violencia sobre la mujer. PR: Ámbito provincial. HE: Horario especial. MEN: Menores. OJM (OJ) Oficina de Justicia del Municipio (Actividad compatible con Oficina Judicial). SCEJ Servicio Común de Ejecución. SCG Servicio Común General. SCT TI (GU) Servicio Común de Tramitación Tribunal de Instancia (Guardias).

NÚMERO DE PLAZAS A SOLICITAR

El máximo es de 200 números de orden, entendiendo que cada número de orden comprende una sola vacante anunciada de la unidad organizativa de que se trate.

MODIFICACIÓN DE LA SOLICITUD PRESENTADA

Sólo se podrán hacer modificaciones durante el plazo de presentación de instancias y se harán presentando una nueva solicitud a través del Asistente y será la última presentada la que se tenga en cuenta. 

RENUNCIA A LA SOLICITUD PRESENTADA

Sólo se admitirán renuncias dentro del plazo de presentación de instancias, a través del Asistente y durante los diez días hábiles subsiguientes a la terminación de dicho plazo, a través del correo electrónico concursos.admonjusticia@mjusticia.es.

Transcurrido ese plazo ya no se admitirán ni aunque haya habido un error en la solicitud.

BAREMACIÓN DE MÉRITOS

La valoración de méritos hará a fecha de finalización de presentación de instancias y, en caso de empate en la puntuación total obtenida, primará el mejor puesto en el escalafón.

Antigüedad: Se tiene en cuenta el tiempo trabajado como personal interino y como personal titular, a razón de dos puntos por cada año completo de servicios, computándose proporcionalmente los períodos inferiores (0,00555556 por día y meses de 30 días), con un máximo de 60 puntos.

Valenciano: Certificado de grado elemental (B1): cuatro puntos; Certificado de grado medio (C1): ocho puntos; Certificado de grado superior (C2): doce puntos.

El asistente propondrá una puntuación conforme a certificaciones aportadas en otros concursos, en caso de nueva titulación tendrás que aportarla o no se tendrá en cuenta.

PLAZO DE PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS

Sólo serán válidas las solicitudes presentadas, de forma telemática, a través del Asistente, siendo el plazo para presentarlas de de 7 días hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación en el BOE.

Por tanto, el plazo es del día 10 al día 18, ambos inclusive.

MODELO DE SOLICITUD A UTILIZAR

Como sabéis hay distintos modelos, V-1, V-2 y V-3, entre los que debéis elegir dependiendo de la situación en la que os encontréis.

Quién debe utilizar el modelo V-1? El personal con destino definitivo y el que se encuentre en Servicios Especiales o en Excedencia por cuidado de hij@s o familiares con reserva de puesto en la Comunitat Valenciana.

Quién debe utilizar el modelo V-2? El personal que está activo en un cuerpo distinto al cuerpo por el que quiere concursar y en que se encuentra en excedencia y el personal que está activo en otra administración y desea reingresar en esta a través del concurso.

Quién debe utilizar el modelo V-3? El personal que está en excedencia voluntaria por agrupación familiar o por interés particular, el personal que quiera hacer valer su preferencia tras una reordenación forzosa y el personal que se encuentre en adscripción provisional tras una suspensión definitiva, por rehabilitación, por no tener reserva de puesto, por haber cesado o renunciado a un puesto de libre designación o concurso específico, o por haber cesado como Laj en sustitución.

 

Imprimir artículo