Todas
las plazas del Servicio Común de Tramitación constan en la Rpt como compatibles
con el Servicio Común de Ejecución.
Y
eso qué quiere decir? Que al personal que esté destinado en el Servicio Común
de Tramitación de Denia, o Torrente, le pueden encomendar trabajo de tramitación
de los procedimientos, de ejecución o de ambas cosas a la vez.
Lo
único que ha admitido la administración al respecto, es valorar la posibilidad
de que esa compatibilidad se limite al personal que lleve penal o violencia
sobre la mujer, dejando fuera al personal que lleve civil.
Para
CCOO cualquiera de las opciones que suponga compatibilidad es inasumible y se
deben separar, claramente, las tareas que se realizan en un centro de destino
de las que se realizan en otro.
Por
otro lado, nuevamente nos planteas unas Rpt’s sin haber hecho la valoración de
puestos de trabajo que reconozca el trabajo y las funciones que, realmente,
hacemos los cuerpos generales y que podría ser una herramienta para conseguir
la subida del Complemento Específico.
CCOO,
como único sindicato que no firmó el Acuerdo sobre la Ley de Eficiencia
Organizativa y sobre la implantación de los Tribunales de Instancia y, por
tanto, NO firmamos la Paz Social, ya le hemos advertido a la DGJ que, de
aprobar de esta forma las Rpt’s, las recurriremos igual que hemos hecho con
las Rpt’s de la Fase I.
En
este punto hemos reiterado nuestra solicitud
de una Resolución, similar a la sacada en Andalucía, que especifique que al
personal interino al que se cese y vuelva a nombrar como consecuencia de la
implantación, se le toma como fecha de referencia, a efectos de aplicación de
la Ley 20/2021, la del nombramiento en el órgano de origen.
Además
de las Rpt’s de la Fase II, en la mesa de esta mañana hemos tratado los siguientes
puntos del Orden del día:
Modificación de la
Rpt del Archivo de Ribarroja cambiando un puesto de Auxilio al Archivo de
Alicante
Desde
CCOO nunca
podremos aceptar una modificación que suponga cambio de localidad. Y,
aunque hemos sido el único sindicato en oponerse, entendemos que nuestra
normativa no lo permite y que puede servir de precedente para que, en el
futuro, en lugar de ser entre Unidades Administrativas, lo sea entre órganos
judiciales. Un precedente muy peligroso…
Creación de la
Oficina de Justicia Municipal de Los Montesinos en Alicante
Nuevamente,
la DGJ crea un Juzgado de Paz dotándolo sólo de personal de Auxilio
Judicial y Gestión Procesal, dando por sentado que las funciones que corresponden al
cuerpo de Tramitación las van a realizar, por obligación y sin remuneración,
las dos personas de los otros cuerpos.
Si
a esto sumamos la delegación de tareas que se está produciendo por parte de los
Juzgados cabeza de partido hacia los Juzgados de Paz, estamos ante la tormenta
perfecta que va a llevar al colapso a estos Juzgados si nadie pone remedio,
aumentando las plantillas y poniendo freno a esta delegación, sin medida ni
control, que se está produciendo.
Aunque en la propia mesa no se trataron temas de Ruegos y Preguntas, sí que nos ha
apuntado que, en la nómina del mes de Julio se van a incluir las cantidades actualizadas del PAC y del
Complemento Específico.
Sólo
las cantidades actualizadas, no los atrasos que no han sabido decirnos cuándo
nos pagarán.
Respecto
a la subida del 0,5, correspondiente
a 2024, la representante de Hacienda ha mencionado la posibilidad de que se
cobre en Noviembre, sin especificar si estarían incluidos los atrasos.
De
lo debido en concepto de Brecha salarial
2024, aún menos expectativas de cobro en breve…
Si
la administración quería que la implantación fuera a coste cero, hemos de decir
que no mentía.
No sólo es que no nos paguen más, es que no hay manera de cobrar lo que nos
deben y, teniendo en cuenta la supresión de refuerzos, esta implantación está
siendo un chollo que les está ahorrando dinero. A costa de qué? Por supuesto,
del personal.