Donde está el beneficio de no negociar las RPT'S?


27 oct 2025


Hay que ser muy rastreros para atacar a una organización porque se moviliza en protesta contra el genocidio del pueblo palestino. Y decimos rastreros por no usar adjetivos más fuertes.

Pues vamos a darle carnaza al Staj por si, aún, quiere echarnos más basura encima:

El pasado sábado nos manifestamos en apoyo a las víctimas de la DANA y pidiendo la dimisión de Mazón!!

Y con mucho orgullo, seguiremos apoyando y convocando, movilizaciones por todo aquello que consideremos una injusticia social. Porque somos hombres y mujeres con principios y vivimos en base a ellos, en nuestro tiempo de trabajo y en el personal. Si eso es todo lo que nos podéis criticar…

Y, brevemente, aclaramos las cuestiones que nos achacan:

-SÍ, la disposición transitoria que protege nuestro derecho a no realizar trabajo distinto del de nuestro juzgado de origen en el nuevo puesto que nos den, fue una propuesta de CCOO durante la negociación. Porque estuvimos durante toda la negociación aportando propuestas que mejoraran lo que ya se veía como la reforma que iba a destrozar nuestros derechos.

-No firmamos vuestro acuerdo porque no había un número suficiente de mejoras sustanciales sobre las pretensiones iniciales del Ministerio que justificaran darle apoyo sindical y tampoco se incluía ninguna mejora retributiva. Vamos, recorte de derechos y a coste cero

-Quién apoyara, o no, la Ley con su voto nos importa, e importó en su momento, bastante poco. Como no nos casamos con nadie, CCOO en solitario estuvimos haciendo movilizaciones en contra de la Ley y del Ministro Bolaños. El resto de sindicatos como ya habían firmado el acuerdo...

Es más, después de recibirle con una cacerolada, la misma que escribe pidió, a gritos, a Bolaños su dimisión en la entrega de medalla de San Raimundo de Peñafort de 2024 en Valencia. Qué mala memoria, porque salimos en muchos medios de comunicación…

Por cierto, también somos el mismo sindicato que, junto con Csif y Ugt, hemos convocado movilizaciones para la subida de los sueldos de todo el personal de la administraciones públicas el próximo jueves 30. Ah, que eso ni lo sabéis porque eso excede vuestras competencias…

Este sindicato firma más subidas de retribuciones que Staj, que no firma ninguna.

-Si es cierto que Staj recurrió las rpt’s, cuando es es. Lo que no se dice es que se recurrió en base a una interpretación que el resto de sindicatos consideramos que era equivocada, porque tuvimos varias reuniones para decidir si recurríamos de forma conjunta, y que el tiempo nos dio la razón porque Staj perdió ese recurso. Pero claro, que el recurso se perdió ya se cuidaron de no decirlo en voz alta…

CCOO ha recurrido y seguirá recurriendo, en base a una sentencia del Tribunal Supremo que exige que se haga una valoración de los puestos de trabajo, previo a la aprobación de las Rpt's, para determinar el Complemento Específico. Pero esta claro que esta posibilidad de obligar a negociarlo y así tener la oportunidad de poder subirlo, tampoco os importa dejarla pasar...

-Y ya lo último es tratarnos con desprecio por ser un sindicato minoritario en la administración de justicia valenciana. Pues sí, lo somos, y?

Resulta que nuestra afiliación y el resto de gente que nos apoyan, aunque el Staj las desprecie, también son “personas humanas” que merecen un respeto. Y, como ya hemos dicho de forma reiterada, no negociar las Rpt’s de la Fase III no va a evitar que se aprueben, por el simple hecho de convocarse la mesa sectorial incluyendo ese punto en su Orden del día, porque eso es lo que la Ley considera suficiente como para darlas por negociadas.

Qué gana el personal de justicia porque no negociéis la Rpt’s de la III Fase??

Se van a tener por negociadas igualmente y, si a eso sumamos que en la reunión con la Consellera, esa que hubo “gracias” a vuestra presión, nos dijeron que no nos daban ni un euro, dónde está el beneficio???

Dónde está el beneficio para el personal si no lucháis porque las Áreas se constituyan de forma separa por cada 12 jueces, los equipos por cada 50 personas que los compongan, no se imponga la compatibilidad de trabajo entre servicios donde no está previsto en la legislación, no se pierdan los planes de actuación que mejoran nuestras retribuciones, no se recorte a futuro el número de personas que va a poder realizar guardias lo que dificultará, aún más, nuestra promoción económica….

Hacen falta más razones???

DÓNDE ESTÁ EL BENEFICIO DE NO NEGOCIAR LAS RPT’S?

Quizá en blanquear dos miserables Acuerdos que, primero nos dejaron sin dinero y después no fueron capaces de garantizar, de una forma razonable, nuestros derechos???

 

 

Imprimir artículo