Reunión con la DGJ: conseguimos algunos avances en la negociación


31 oct 2025


En estos días, la Dirección General de Justicia ha mantenido reuniones con cada uno de los sindicatos, por separado y CCOO la tuvimos ayer por la mañana.

Sorprendentemente, el resto de sindicatos no ha dado ninguna información sobre sus reuniones pero, dado que la negociación realizada exclusivamente con CCOO, va teniendo algunos frutos, entendemos que es importante que os hagamos un resumen:

CREACIÓN DE PLAZAS POR REFUERZOS ESTRUCTURALES

Ante nuestra solicitud de convertir en plantilla todas las plazas de refuerzo de más de 3 años por ser necesidades estructurales, la DGJ nos informa que va a crear 16 plazas entre los distinto Institutos de Medicina Legal y que están a punto de cerrar con Hacienda, la creación de más de 100 plazas en los Juzgados.

CREACIÓN DE PLAZAS EN LOS JUZGADOS DE VIOLENCIA

Ante nuestra solicitud de dotar de más personal los Juzgados de Violencia sobre la mujer donde se habían creado plazas de Juez/a sin dotación de plantilla, a pesar de que estos juzgados asumieron los delitos sexuales desde principios de octubre, nos informan que se van a crear 2 plazas de tramitación y 1 de gestión en Villarreal y LLiria y 2 plazas de tramitación y 2 de gestión en Benidorm, Castellón y Alicante.

Todas estas plazas, al conllevar una retribución más alta, se han comprometido a ofrecerlas en comisión de servicios.

AUXILIOS JUDICIALES DE LOS JUZGADOS DE LO SOCIAL DE VALENCIA

En la misma línea de no perder puestos de trabajo, finalmente, se mantendrán las dos plazas de auxilio de los Juzgados de lo Social de Valencia que, en la implantación, pasarán, junto con el resto de auxilios, a ser parte del Servicio Común General.

PLAZAS QUE CONLLEVAN GUARDIA

Sobre este punto hay diversos avances:

Se va a añadir el código de guardia en las plazas de auxilio judicial que desde los juzgados de menores pasarán al Servicio Común General. De no hacerlo, se perderían plazas de guardia ya que sólo pueden hacer guardias las personas que ocupen una plaza con ese código.

Además y como punto más importante, ante nuestra denuncia de la pérdida de plazas de guardia ya que las plazas que, desde instrucción, violencia y menores, se pasaban a ejecución no tenían código de guardia, la DGJ ha decidido no pasar a personal de estos Juzgados al Servicio Común de Ejecución.

Todo el personal de los actuales Juzgados de Instrucción, Violencia sobre la mujer y Menores pasará al Servicio Común de Tramitación y será en este servicio donde se ocuparán de la tramitación y ejecución de sus procedimientos.

De esta forma hemos conseguido salvar el número actual de plazas que conllevan guardia.

REFUERZOS

Durante la implantación de las Fases I y II nos estamos encontrando con todo tipo de disparates, era de esperar…, por lo que solicitamos a la administración que especificara en el nombramiento de personal de refuerzo para dónde se nombraba, de tal forma que no se nombrara para reforzar un servicio concreto y luego se colocara en cualquier otro lugar.

La DGJ nos ha asegurado que, en adelante, se hará constar cuando vaya asignado a violencia de género o a cualquier puesto que pueda conllevar guardia, lo cual supone un gran avance en este sentido.

VACACIONES DE NAVIDAD

En estos últimos días hemos leído informaciones alarmantes, difundidas por algunas organizaciones sindicales, respecto a la suspensión de las vacaciones de Navidad por la implantación de la III Fase, que entendíamos no tenían mucho sentido ya que la I Fase se implantó el 1 de julio, plenas vacaciones de verano y no había habido ningún problema.

A nuestro requerimiento, la DGJ nos confirma que no se van a suspender las vacaciones ni se va a poner ningún problema y que, teniendo en cuenta que es la Dirección General quien otorga o no las vacaciones, tampoco lo va a estimar en caso de de informe negativo por parte de los y las Lajs.

LOS DINEROS…

Sobre eso no hay ningún avance. La DGJ se mantiene en sus trece de que no hay presupuesto, si bien informa que la Consellera intentará conseguir un compromiso por parte de Mazón.

Respecto a la oferta de subir el presupuesto para el PAC en 1,5 millones de euros para este 2025, desde CCOO les hemos vuelto a dejar claro que la ridícula cantidad que ofrecen no puede justificar, en ningún caso, asumir y acatar las Rpt’s que nos plantean y que las mejoras siguen sin justificar que les demos el visto bueno.

Aún así, los avances que CCOO hemos conseguido con la negociación mantenida hasta el momento, creemos que avalan la difícil decisión que tuvimos que tomar de seguir negociando con la DGJ y apoyan el que mantengamos la misma línea y asistamos a la Mesa Sectorial convocada para el próximo día 4.

La Dirección General de Justicia tiene todas nuestras alegaciones, que le hemos presentado por escrito y esperamos conseguir algún avance más que ayude a minimizar este cambio organizativo que tan lesivo es para nuestro colectivo.

Imprimir artículo