Se ha publicado en la página web del Centro de Estudios Jurídicos:
1.-CONVOCATORIA DE PLAZAS PARA PARTICIPAR EN EL “I CURSO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN PERSPECTIVA DE GÉNERO Y LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA SOBRE LAS MUJERES” EN COLABORACIÓN CON LA UNED
El curso, con una carga lectiva de 20 ECTS (500 horas de trabajo), tiene como objetivo prioritario ofrecer formación a los profesionales del ámbito de la Justicia en perspectiva de género y especialización en violencia de género así como la profundización y comprensión de este tipo de violencia, sus mecanismos y las pautas a seguir.
Tras un primer acercamiento a la temática, se estudiarán las medidas eficaces de protección y rehabilitación de las víctimas y, por último, los instrumentos necesarios para su prevención. La materia se abordará de forma integral, aproximándose desde muy variados campos.
Esta actividad formativa se desarrollará en formato online del 3 de octubre de 2022 al 30 de enero de 2023 a través de la plataforma de formación de la UNED. El equipo docente estará a disposición del alumnado a diario, dando pautas, orientaciones y cuantas explicaciones necesiten.
- 15 plazas destinadas a la carrera Fiscal.
- 15 plazas destinadas al cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia.
- 9 plazas destinadas al cuerpo nacional de Médicos Forenses.
- 2 plazas destinadas al cuerpo de Facultativos del INTCF.
- 2 plazas destinadas al cuerpo de Abogados del Estado.
- 5 plazas destinadas al cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa.
- 5 plazas destinadas al cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa.
- 5 plazas destinadas al cuerpo de Auxilio Judicial.
- 1 plaza destinada al cuerpo de Técnicos Especialistas del INTCF.
- 1 plaza destinada al cuerpo de Ayudantes de Laboratorio del INTCF.
Las solicitudes deberán presentarse exclusivamente a través del siguiente enlace: https://www.cej-
Esta formación, enmarcada en el plan de formación transversal, abarcará de los niveles A1 a C1 del Marco Común Europeo de Lenguas (en el caso de inglés se ampliará hasta C2), permitirá a sus participantes avanzar a su propio ritmo en el proceso de aprendizaje y trabajar las cuatro competencias lingüísticas principales: comprensión oral y escrita, así como expresión oral y escrita.
Además de la formación por niveles, en el caso de inglés y francés, se podrán seguir itinerarios formativos específicos en materia de competencias profesionales.
El idioma o idiomas de preferencia se seleccionarán en el momento de iniciar el curso, así como los niveles e itinerarios a seguir. En el Anexo I de la Resolución, se pueden consultar los niveles e itinerarios certificables.
Presentación de solicitudes: vía sede virtual del CEJ hasta el 9 de septiembre a las 12.00h.