Si bien es cierto que, al menos de momento, la implantación no está provocando una amortización de plazas, hemos de decir que no se ha transformado en plantilla ninguna de las decenas de plazas de refuerzo de más de tres años que tenemos en la comunidad valenciana, como es obligado en la Ley Orgánica.
Mientras
que en otras comunidades, como en Cataluña, donde se reconvierten en plantilla
todas estas plazas de refuerzo que se prorrogan durante más de 3 años, o
Andalucía, donde se crean un número interesante de ellas, en
Sí
que se ha incluido, en el nuevo borrador de Rpt´s, la exigencia de CCOO de que
las plazas de violencia estuvieran reseñadas como tales, de tal manera que
garantice que supondrán un centro de destino específico y que serán
localizables a la hora de seguir cobrando los complementos de violencia (planes
de actuación) en vigor.
Tampoco
veremos ni un solo Servicio de Ejecución en los partidos judiciales de esta
primera fase. Independientemente de si ya está creado este servicio como en
Mislata, en donde lo van a quitar o si hay un número suficiente de juzgados que
justifique su creación, como LLiria, Paterna, Alzira, Sagunto y otros. Ha dado
igual el número de procedimientos o de ejecuciones pendientes,
Sí que hemos podido conseguir la creación de un Servicio Común General en todos los partidos judiciales que tienen dos juzgados o más. Os recordamos que ahora existe un Servicio Común Procesal de Asuntos Generales en todos los partidos judiciales y que lo que iba a hacer la administración era eliminarlo en la mayoría de ellos, en el colmo del absurdo, al quitar un servicio que ya estaba en activo y funcionando perfectamente.
Pero
aunque esto es un avance, el resumen es que en todos los partidos judiciales
donde sólo haya 2 o más juzgados mixtos, los centros de destino se verán
reducidos a 3: el Servicio Común General, el Servicio Común de Tramitación y
Vamos
que, si bien Segorbe sale ganando y pasa de ser un único destino a tener 2, el
resto de partidos judiciales ve tremendamente reducidos sus centros de destino,
como LLiria, que pasa de tener 9 centros de destino (8 juzgados y el SCPAG) a
tener 3 o Sagunto (7 juzgados y SCPAG) que también se queda en 3 centros de
destino.
En
aquellas localidades donde hay Juzgado exclusivo de Violencia sobre
Respecto a las Rpt’s de los Juzgados de Paz, todos los puestos vienen como compatibles, con lo cual a este personal les pueden obligar a hacer trabajo correspondiente al Tribunal de Instancia. Vamos, que además de añadirles un montón de funciones con el nuevo sistema organizativo, les pueden añadir trabajo de otro servicio. Por supuesto, hemos solicitado que se eliminé esta especialización antes de entrar en funcionamiento porque su teoría de hacerlo a posteriori, es previsible que nunca llegue a ser real.
A
quién piense que además del propio, pueden hacer el trabajo de otros, le
diríamos que se fuera una semana a trabajar a un Paz y ya vería como se le
pasaba la idea.
Y así estamos, todo entre lo malo y peor. Y encima gratis!!
Más
funciones, pero sin tan siquiera reconocimiento de las que ya hacemos y todo el
mundo al mogollón para que te puedan poner en un sitio o en otro, en una
jurisdicción o en otra, con unas tareas u otras, cuando les dé la gana y si no
sabes…pues ya te apañarás para aprender.
Y la subida del Complemento General del Puesto dónde está? Ah, no, que los otros sindicatos firmaron un acuerdo que no suponía un euro de subida para la Comunidad Valenciana.
Y
la subida del Complemento Específico/Autonómico dónde está? Ah, que la gloriosa
idea de que la gran subida la hicieran las Comunidades Autónomas resulta que no
era tan gloriosa y seguimos a la cola de España y parece que por mucho tiempo.