Que los servicios mínimos dictados por el Ministerio de Justicia se iban a imponer en todas las Comunidades era un secreto a voces que sabíamos todos, que como todos los servicios mínimos han tenido su resolución por parte de la Dirección General, esperábamos alguna resolución en este sentido, también es cierto. Ahora bien que después de esperar dos días esa resolución no la sacaran y luego hagan una comunicación y una aclaración de dicha comunicación clama al cielo.
Según dice la DGJ, tras consultas por diversos operadores jurídicos redactan el 15 de abril una comunicación de dos párrafos en que se dice que los servicios mínimos son los marcados por el Ministerio y que LAJs, Fiscales Jefes, etc, pueden elevar la plantilla fijada por el Ministerio en dicha Resolución:
"Asimismo cabe destacar que los servicios mínimos señalados se entienden sin perjuicio de que, en aras a la adecuada cobertura de los servicios esenciales y ante este nuevo escenario que debe garantizar, además la prestación de los servicios no esenciales, los Letrados de la Administración de Justicia, los Fiscales Jefe o los Directores de los Institutos de Medicina Legal respectivos, puedan determinar que el régimen de cobertura presencial sea superior al fijado en la Resolución del Ministerio."
Ante las protestas de CCOO y el resto de organizaciones sindicales, la DGJ rectifica y aclara en otra comunicación lo siguiente:
"La posibilidad de los Letrados de la Administración de Justicia, Fiscales Jefes y Directores de los Institutos de Medicina Legal de ampliación de los servicios mínimos establecidos por el Ministerio en la modalidad de trabajo presencial por turnos se entiende referida a la adecuada prestación de los servicios esenciales."
¿Pero esto que clase de broma es? Una cámara oculta, los servicios mínimos son mínimos como su propio nombre indica y no se modifican por el primero que pasa, en este caso los dicta el Ministerio y nadie tiene que venir a modificarlos a su antojo. No nos explicamos este cúmulo de despropósitos. Lo de rectificar y aclarar las cosas varias veces parece una moda y no es de recibo que tengamos que estar constantemente teniendo que corregir a la Administración y demás "operadores jurídicos".