Mesa Sectorial de negociación: resumen de lo tratado


8 mar 2024


En la mañana de ayer tuvimos reunión de la Mesa Sectorial de negociación, en la que tratamos los temas siguientes en el Orden del día:

Prórroga del PAC 2023 para los meses de enero a marzo:

Como todos los años, se ha aprobado una prórroga del Plan de Actuación de Carrera Profesional del año pasado para el cobro hasta el mes de abril, en que ya deberíamos empezar a cobrar el PAC 2024.

Y para el 2024 nos encontramos con que ya se acaban las buenas intenciones y que han decidido que nos ventilan con una ridícula subida de 480.000€ en el presupuesto total, un 4%. De 2 millones de subida del año pasado pasamos a menos de una cuarta parte sin que la administración se haya dignado a debatir el presupuesto con las organizaciones sindicales.

Esperamos movimientos del resto de organizaciones sindicales, de las mayoritarias y de la que se dedicó a decir que los dos millones del año pasado eran una porquería. Cuentan con CCOO para cualquier tipo de acción contra esta tomadura de pelo.

Modificación requerimientos para la aplicación del Plan Concilia

Sin grandes buenismos, se adecúa a la legislación vigente al extender el derecho a la conciliación en el caso de tener a cargo a un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad y por otro se hace una pequeñísima mejora al pedir una minusvalía, del familiar a cargo, del 33%, en lugar de que fuera mayor del 33% como hasta ahora.

Teniendo en cuenta que no te regalan nada porque la flexibilidad horaria sólo es eso, flexibilidad, ya que el horario, al final, hay que hacerlo íntegramente sea en un momento o en otro, hemos solicitado que se permita la flexibilización siempre que haya un familiar a cargo, aunque no tenga una discapacidad o dependencia. De momento, sólo han dicho que lo estudiarán.

Recuperación del permiso por el día de matrimonio

Desde CCOO llevábamos varios años solicitándolo ya que está recogido en los permisos de Generalitat. Ahora, por fin, volvemos a tener permiso el día de la boda, además de los 15 días naturales de licencia por matrimonio.

Quedan pendientes un montón de mejoras que ya solicitábamos a la anterior DGJ y que hemos reiterado en varias ocasiones a la nueva, al menos para igualar nuestros permisos con los del personal del Consell.

Modificación de la Instrucción sobre sustituciones de gestión en los Juzgados de Paz

Se acuerda el sistema de sustitución que afecta a los 5 últimos juzgados creados, modificando algún otro para facilitar el desplazamiento entre los órganos afectados.

Convocatoria de la bolsa extraordinaria de personal interino

Tras meses esperando, por fin parece que arranca esta bolsa tan esperada, aunque ha peligrado por la posición de algunos sindicatos. Con una rebaja en los requisitos de acceso por tiempo trabajado, 6 meses para auxilio y 1 año para tramitación y gestión o 2 años sumando lo de varios cuerpos, se mantiene la otra opción de acceso, haber superado el 30% de la nota máxima en el primer examen de la última convocatoria.

La DGJ espera poder publicar la convocatoria en el plazo máximo de un mes. Además, se empezará la negociación de las condiciones de la siguiente bolsa ordinaria el próximo día 22.

Reordenación de personal en algunos Juzgados penales de ejecutorias de Valencia

Se crean las plazas, para unificar la plantilla del Juzgado de lo Penal 14 con el resto de penales de ejecutorias. Estas plazas llevan años siendo refuerzos y se seguirán prorrogando hasta que, de forma efectiva, el Ministerio haya publicado su creación tras los trámites correspondientes. No saben darnos fecha aproximada.

En los penales 15, 17 y 18 se suprimen plazas hasta alcanzar la plantilla ordinaria de un juzgado de lo penal de enjuiciamiento, aunque se mantendrán 2 refuerzos de tramitación en el 17 y 1 en el 15 y en el 18, como apoyo para la tramitación de las ejecutorias que se quedan.

El tiempo dirá si recortar plantillas y convertir en penales de enjuiciamiento pero dejando las ejecutorias que ya tienen, es un acierto o el principio del desastre.

Si es así, esperamos que no se le pretenda echar la culpa al personal.

Realización de videoconferencias en los Juzgados de Paz

Como cada vez que se habla de los Juzgados de Paz, desde CCOO hemos vuelto a denunciar que la administración pretende que los paces sean casa Pepe, creando juzgados sin el cuerpo de tramitación y dando por sentado que el personal de otro cuerpo va a realizar, gratis por supuesto, las funciones de ese. Similar situación la que se plantea ahora en que, alguien…tiene que hacer las videoconferencias…

Más de lo mismo que se tiene que soportar en los Juzgados de Paz.

Además de los anteriores, en Ruegos y Preguntas se habló de otros temas de lo que os dejamos nota de lo más general:

-Just@: A pesar de nuestra insistencia en la, casi, continua calamidad que es el funcionamiento del programa y del que son sufridores los compañeros y compañeras de los 1ª instancia de Castellón, la Dirección General nos indica que sí o sí será nuestro futuro programa de gestión procesal y que, en breve, se implantará en los civiles de Elche.

Mucho nos tememos que el desastre está servido…

-Dicireg: Continuará la implantación con Torrente, Orihuela y Denia. En 2025 tiene que estar implantado en toda España.

-Atrasos retribuciones 2023: Se confirma el cobro de la subida del 0,5 % de nuestras retribuciones, con los atrasos desde enero del año pasado, en la nómina del presente mes de marzo.

-Plazas singularizadas: La DGJ asegura que, antes de que acabe el año, se habrán convocado los Concursos Específicos para cubrir todas las plazas singularizadas pendientes, las de valenciano en los SCPAG, las de las Fiscalías y las jefaturas.

-Cobro brecha salarial 2023: Aún no nos pueden informar de la nómina en que se va a cobrar dado que está pendiente de que el Consell apruebe el reparto que del presupuesto se aprobó en la Mesa Sectorial de Justicia.

Imprimir artículo