Mesa de negociación: congelación del plan de actuación de carrera y falta documentación


7 abr 2025


El pasado viernes, la Dirección General de Justicia, nos convocó a una Mesa Sectorial con varios puntos del orden del día, entre ellos, las Relaciones de Puestos de Trabajo de los partido judiciales afectados por la primera fase de la implantación de los Tribunales de Instancia.

Nos remitieron, además, la documentación de todos los puntos excepto, justamente y que casualidad, de las Rpt’s de las que, hasta las 15 horas en que publicamos esto, seguimos sin tener noticia.

Te dejamos el enlace a la documentación recibida: Orden del día, Borrador resolución PAC carrera 2025, Tabla cantidades PAC 2025, Comparativa PAC 23, 24 y 25, Borrador Instrucción Sustitución secretarías Juzgados de PazInforme modificación instrucción sustitución secretarías Juzgados de PazAmortización plaza medicina forense en RC y creación plaza generalistaTraslado plaza medicina forense de Torrevieja a Elche.

Una de las cuestiones que nos encontramos, además de que no han remitido toda la documentación, es que no va a haber subida del PAC de carrera profesional y nos mandan una tabla, para 2025, con las mismas cantidades que ya estamos cobrando. Osea que vamos a peor, la última comunidad en cuanto a específico y con la carrera congelada. Se están luciendo, la verdad..

En la resolución del PAC, añaden que si finalmente hubiera presupuestos de la generalitat, que ya han pactado con Vox para que haya, habrá una posterior subida si ya está prevista.

Perdón? La DGJ si está prevista o no? Más oscurantismo? Se ríen del personal de justicia?

El resumen es que nos espera una nueva organización judicial que, estará por verse el tan cacareado beneficio para la ciudadanía pero es evidente el perjuicio a nuestros derechos laborales, mientras seguimos a la cola del específico y sólo soñamos la carrera del personal del Consell.

Para más abundamiento, estamos viendo, en los últimos tiempos, muy mala leche por parte de la Dirección General, que mostró muy buenas intenciones con el personal tras la Dana pero luego se destapó poniendo muchas pegas para todo, que ha hecho la interpretación más restrictiva de que ha sido capaz con la modificación en la normativa de libranzas, que cada vez es más pejigueras en la justificación de las incidencias de horario y que tarda lo indecible en resolver algunas cuestiones o solucionar algunos problemas, si es que lo hace...

Todo eso nos ha hecho tener muchas dudas sobre si mañana asistir a la mesa de negociación pero, dado que no debe ser una decisión personal, sino teniendo en cuenta que representamos al colectivo, hemos decidido asistir para poder pedir más información que daros y, en virtud de la actitud de la administración, decidir nuestro siguiente paso.

CCOO no firmamos el Acuerdo sobre la LEO y, por tanto, ya habíamos dejado claro que no nos fiábamos y que no estábamos de acuerdo con este modelo organizativo que tanto nos perjudica sin ninguna garantía de mejora en el servicio. No entendemos que ahora, los sindicatos firmantes, se nieguen a la negociación de aquello que acordaron ya que la DGJ ha seguido todos los parámetros de ese miserable acuerdo al que llegaron.

CCOO no firmamos, tampoco, el Acuerdo por el que sólo se subió el complemento específico del territorio ministerio tras más de 3 meses de huelga en toda España. No entendemos que ahora, los sindicatos firmantes se lleven las manos a la cabeza porque en su acuerdo no había ninguna garantía de subida en las comunidades transferidas, como la valenciana y mucho menos de que esa subida, de haberla, sea igual a la de otros territorios. 

Aunque seguiremos reclamando, al lado de estos sindicatos, la subida del complemento específico y de las cantidades que cobramos como carrera profesional, CCOO no tenemos la necesidad de poner una pantalla de humo que disculpe la firma de dos terribles acuerdos que no nos han traído nada bueno. La Dirección General de Justicia implanta el nuevo modelo organizativo de esta manera porque el Acuerdo que firmaron lo permite y lo hace a coste 0 y sin subida de nuestras retribuciones porque ninguno de los dos acuerdos le obliga a que haya una subida.

Mañana asistiremos a la mesa para poder informarnos e informaros y si tenemos que mostrar nuestra falta de conformidad lo haremos y si tenemos que llegar a la vía judicial para que hagan bien las cosas, llegaremos.

 


 

Imprimir artículo