Resumen de la Mesa de Negociación de hoy, 14 de abril


14 abr 2025


Esta mañana hemos mantenido una nueva mesa de negociación, con la Dirección General de Justicia, en la que no estaba incluido nada al respecto de las Relaciones de puestos de trabajo de los partidos judiciales en los que se pretende implantar los nuevos Tribunales de Instancia antes del día 1 de julio.

Respecto a que no se hayan incluido, la administración nos ha aclarado que habrá una nueva mesa y que, dado que la representación de todas las comunidades donde gobierna el PP se habían levantado de la última Comisión Sectorial con el  Ministerio, por desavenencias económicas, no podían decirnos fecha.

Desde CCOO hemos solicitado que se pida la prórroga de seis meses que prevé la propia Ley 1/2025.

Respecto a los puntos del Orden del día, os dejamos un resumen de lo tratado:

PLAN DE TRAYECTORIA PROFESIONAL 

Hemos vuelto a escuchar la misma argumentación que la semana pasada respecto a la congelación de las cantidades a cobrar en 2025, con la salvedad que hoy nos han aclarado que había incluido 1,5 millones de € en los presupuestos y que si se aprueban manteniendo esa partida, se aplicará esta subida una vez aprobados.

Alegría contenida. De hecho, alegría muy contenida porque aún no se han aprobado los presupuesto y luego estará por ver que se mantenga esa cantidad en la partida destinada al incremento del PAC.

Tan contenida es la alegría que, a día de hoy, tenemos una subida de 0 €, aunque seguiremos peleando, insistentes, por conseguir, como mínimo, ese millón y medio. 

MODIFICACIÓN INSTRUCCIÓN SUSTITUCIÓN EN JUZGADOS DE PAZ 

Se hace una modificación con la única intención de incluir en la Instrucción, ya existente, los tres últimos Juzgados de Paz creados.

El Juzgado de Paz de Gata de Gorgos se sustituirá con el de Pedreguer, el Juzgado de Paz de Canet d’ En Belenguer se sustituirá con el de Puzol y el Juzgado de Paz de San Antonio de Benagéber se sustituirá con el de L’ Eliana. 

AMORTIZACIÓN/CREACIÓN DE PLAZAS DE FORENSE 

Nos alegramos de que la Dirección General escuchara las alegaciones que le hicimos en la mesa de la semana pasada a la pretensión de cambiar una plaza de forense de Torrevieja a Elche. Para CCOO, tanto la LOPJ como el Reglamento de Ingreso y Provisión de puesto de trabajo, dejan muy claro que no puede haber cambio de localidad y nos parecía un precedente muy peligroso el consentir que, en este caso, se hiciera así porque hoy es este caso y mañana puede ser cualquier otro u otros... 

Por otro lado, se amortiza una plaza de Forense en el Registro Civil de Valencia, plaza ya vacante y pendiente de esta amortización y, a cambio, se crea una de Forense generalista en el IML de Valencia.

En Ruegos y Preguntas hemos hablado, entre otras cosas, de: 

Incrementos retributivos: La Dirección General ya no ha querido hablar de nada más al respecto de una subida del Complemento Específico y ha dicho que las explicaciones se las tenemos que pedir a Hacienda a lo que le hemos recordado que, en la mesa de la semana pasada, estaba Haciendo y nos dijo que era la propia DGJ la que sabría que partidas presupuestarias se reservaba para cada cuestión. Vamos, que ya vemos otra vez la pelota ir y venir… 

Libranzas de guardia: Ante nuestra insistencia en el perjuicio, sin sentido, de limitar el disfrute de la libranza a un máximo de 3 días, cuando hasta ahora se podía disfrutar hasta la guardia siguiente, con el perjuicio que esto supone para los órganos judiciales, la Administración lo va a revisar y nos dará una contestación en los próximos días.

Respecto a que todas las guardias conlleven una libranza, no hay cambio en la “interpretación” que dan a la Resolución del Ministerio, lo que nos llevará a tener que conseguirlo vía judicial. 

Concurso de traslados: Además de lo dicho en la mesa, acaban de mandar una Nota Informativa en la que indican que se han puesto en contacto con el Ministerio y que ya se ha aclarado que los listados publicados en la web del Ministerio sólo afectan al personal que haya trabajado en interinidad anteriormente, que  quien no lo ha hecho no aparece en esos listados aunque haya pedido en el concurso y que la exclusión sólo se refiere a los casos de algunas personas que no hicieron bien la solicitud del concurso porque no confirmaron la instancia en el aplicativo informático. 

Just@: Solicitamos una nueva reunión respecto al mal funcionamiento del programa y a la mala práctica de Indra, que no soluciona los problemas que le plantean los compañeros y compañeras. Se nos convocará en breve. 

Recuperación del 24 de junio: A pesar de que nuestra solicitud de que se pueda pasar saldo de cualquier mes y no sólo de los 2 últimos, no produce ningún perjuicio y evita que se pueda perder saldo por el olvido de pasarlo a la recuperación de ese día, la Administración nos insiste en que esa es la forma en que también se recupera en Generalitat, por lo que les decimos que si tenemos que recuperarlo igual que en Generalitat que nos den, también, los permisos que tiene Generalitat… 

Además: 

Hemos pedido que las plazas que no se cubren por el Listado de Personas aprobadas se vuelvan a ofrecer a la bolsa, en el caso de que haya habido incorporaciones. Se lo van a comunicar al departamento correspondiente para que se haga así, en adelante. 

Sobre si va a haber algún tipo de prolongación de jornada, o refuerzo, para paliar la avalancha de demandas civiles presentadas antes de la entrada en vigor de la mediación impuesta por la Ley 1/2025, no manifiestan que deben ser l@s Laj’s quienes soliciten los refuerzos, en caso de necesitarlos y que no pensaban hacer nada de forma generalizada.

 

 

 

 

 

 

 

Imprimir artículo