Sin embargo, la ausencia del resto de sindicatos impidió que pudiera celebrarse formalmente, al no haber quórum suficiente.
Por eso, desde CCOO decidimos estar, como siempre, donde se toman las decisiones que afectan a nuestro trabajo. Porque también somos funcionarias y funcionarios de Justicia, conocemos de primera mano lo que pasa en los juzgados y no vamos a dejar vacía una mesa donde se discute nuestro futuro laboral.
En coherencia con nuestra trayectoria, hemos acudido, hemos defendido nuestras alegaciones —por escrito y de viva voz— y hemos hablado, aunque legalmente no se pueda llamar “negociar”, con la Administración sobre todos los puntos del orden del día.
Y sí: hablar con argumentos, con razones y con firmeza da resultados. Gracias a esa presencia y ese trabajo, CCOO ha conseguido avances que, sin nuestra participación, no existirían.
✳️ CONSEGUIMOS EVITAR LA PÉRDIDA DE PLAZAS DE GUARDIA
Como ya habíamos denunciado, las plazas del personal que realiza guardias y que pasaban al Servicio Común de Ejecución perdían el código de guardia, lo que suponía que, con el tiempo, desaparecieran cerca de un 20% de las plazas con posibilidad de hacer guardia.
Gracias a la alegación presentada por CCOO, la DGJ ha rectificado y decidido mantener el número actual de plazas de guardia, garantizando que todo el personal de los Juzgados de Instrucción, Violencia y Menores se integre en el Servicio Común de Tramitación, desde donde llevarán su propia ejecución.
✳️ AMPLIACIÓN DEL PERÍODO DE DISFRUTE DE VACACIONES
✳️ INCREMENTO DE LAS RETRIBUCIONES DE LAS JEFATURAS
A propuesta de CCOO, se han mejorado las retribuciones inicialmente previstas para los más de 100 puestos de jefatura de equipo (de Gestión, Tramitación y Auxilio) incluidos en las RPT de la III Fase, igualando los importes entre las jefaturas de las capitales y las de los partidos judiciales de menor tamaño.
✳️ VACACIONES DEL PERSONAL DE REFUERZO
CCOO ha logrado el compromiso de la DGJ de que, a partir de enero, se incluirán en el Cronos de cada refuerzo, los 15 días de vacaciones correspondientes a los 6 meses del Plan de Refuerzos (ya sabéis que los Planes de Refuerzo son semestrales), garantizando que el personal de refuerzo pueda disfrutar de su período vacacional completo cuando lo desee.
✳️ CREACIÓN DE NUEVAS PLAZAS
Después de mucha insistencia, por fin vemos resultados en nuestra reivindicación de transformar en plantilla las plazas de refuerzo de más de tres años.
La DGJ ha anunciado la creación inmediata de:
- 1 plaza de forense y 1 de tramitación en el IML de Castellón.
- 2 plazas de forense y 2 de tramitación en el IML de Alicante.
- 4 plazas de forense, 1 de facultativo, 3 de gestión y 3 de tramitación en Valencia.
Y, lo más importante: la creación de más de 100 plazas adicionales para los juzgados o los futuros Tribunales de Instancia, un anuncio que esperamos se materialice cuanto antes.
Porque la sobrecarga de trabajo que sufrimos el personal de Justicia es insostenible, y estas nuevas plazas son imprescindibles para garantizar un servicio público eficaz y digno.
✳️ Y RECORDAMOS TAMBIÉN...
En la reunión del jueves pasado ya os informamos de otros avances conseguidos:
- Mantenimiento de las 20 plazas de refuerzo dedicadas a la ejecución en violencia de género, que pasarán a reforzar el Servicio Común de Tramitación, llevando la misma materia.
- Mantenimiento de las dos plazas de auxilio judicial en los Juzgados de lo Social.
- Garantía de que no habrá problemas para disfrutar las vacaciones de Navidad.
- Identificación clara de los refuerzos en violencia de género, para evitar que sean desviados a otras tareas, como ya ha pasado.
💶 ¿Y DE DINERO?
Pero esos acuerdos se firmaron —no por CCOO, pero se firmaron—, y de aquellos barros, estos lodos.
Con ese escenario y con las herramientas limitadas que tenemos, habrá otros avances que tendremos que conseguir vía judicial, seguimos peleando para conseguir los mejores resultados posibles para todas y todos los funcionarios de Justicia de la Comunidad Valenciana
En Resumen, CCOO estaba donde tenía que estar y no dejando otra silla, más, vacía, con lo que no se hubiera conseguido ni el más mínimo avance, pero tampoco ni un euro.
Imprimir artículo
